Información de salud


Quimioterapia y toxicidad del hígado

Quizá tenga algunas preocupaciones sobre el tratamiento contra el cáncer. Eso es normal. Si bien es cierto que la quimioterapia puede presentar efectos secundarios, recuerde que también ayuda al cuerpo a combatir el cáncer.

En la quimioterapia, o quimio, se usan medicamentos fuertes para destruir las células cancerosas del cuerpo. Aunque la quimioterapia es muy eficaz para destruir las células cancerosas, también se pueden dañar las células y los órganos sanos. Esto incluye el hígado.

¿Cuál es la función del hígado?

El hígado es un órgano que se encuentra en la parte superior derecha del vientre (abdomen). Cumple muchas funciones importantes, incluidas las siguientes:

  • Ayudar con la digestión mediante la producción de bilis

  • Descomponer los medicamentos

  • Convertir los nutrientes de los alimentos en sustancias que el cuerpo puede incorporar y utilizar

  • Filtrar y despejar las sustancias nocivas de la sangre

  • Almacenar y liberar vitaminas y minerales hacia el torrente sanguíneo cuando sea necesario

Quimioterapia y toxicidad del hígado

Los daños al hígado causados por sustancias químicas, incluidos los medicamentos de la quimio, se conocen como toxicidad del hígado (hepatotoxicidad). Los medicamentos de la quimio pueden dañar el hígado cuando pasan por este. Es posible que exijan demasiado al hígado, por lo que será menos capaz de cumplir con sus funciones. Algunos medicamentos de quimio dañan las células hepáticas (hepatocitos) de forma directa.

Síntomas de la toxicidad del hígado

Los síntomas de la hepatotoxicidad pueden incluir los siguientes:

  • Fatiga

  • Coloración amarillenta de los ojos y la piel, orina de color oscuro (ictericia)

  • Picazón

  • Náuseas

  • Heces de color claro

  • Hinchazón en los pies y las piernas

  • Dolor e hinchazón abdominal (en el vientre)

Informe de inmediato al equipo de atención médica si nota alguno de estos síntomas.

¿Cómo se diagnostica la toxicidad del hígado?

El proveedor de atención médica hará una exploración física. También le preguntará sobre los síntomas, su estilo de vida, su historia clínica y de medicamentos y sus antecedentes familiares. Puede que le hagan análisis de sangre para verificar la función hepática y detectar otras causas de daño del hígado, como hepatitis. También puede hacerse diagnóstico por imágenes, como una tomografía computarizada, a fin de descartar otras causas de problemas hepáticos.

Cómo proteger el hígado durante el tratamiento contra el cáncer

Si tiene toxicidad en el hígado, el equipo de atención médica puede cambiar la dosis o el tipo de medicamentos para reducir el esfuerzo del hígado. En algunos casos, el equipo puede brindarle otros medicamentos para ayudar al hígado.

Además, puede tomar ciertas medidas para proteger el hígado durante el tratamiento contra el cáncer, como las siguientes:

  • Mantener una dieta saludable con muchas frutas, verduras y cereales integrales.

  • Beber abundante agua, a menos que el proveedor indique lo contrario.

  • Evitar el consumo de alcohol.

  • Hablar con el proveedor antes de tomar cualquier medicamento, suplemento o medicamento a base de hierbas nuevo. Algunos medicamentos, como el paracetamol, pueden dañar el hígado.

Tome el control de su salud

A pesar de los riesgos, la quimio puede salvar vidas. El equipo de atención médica debe monitorear de cerca el hígado durante la quimioterapia. Usted también puede ayudar a protegerlo. Si mantiene un estilo de vida saludable, puede reducir el riesgo de toxicidad hepática.

Recuerde que el equipo de atención médica está para guiarlo y darle apoyo. Si tiene alguna pregunta o preocupación, dígala.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite